• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Proyecto de declaración de política nacional para la biodiversidad indígena de Nueva Zelanda 2019

Nueva Zelanda
Nacional
Enviado en 2019
Derecho positivo
Modelo Indígena
"Biodiversidad indígena"
Toda la naturaleza
El Grupo de Colaboración en materia de Biodiversidad, el Ministerio de Medio Ambiente, el Gobierno de Nueva Zelanda, todos los miembros del público que han presentado propuestas sobre el proyecto

Resumen

Esta Declaración de Política Nacional (NPS) establece los objetivos, las políticas y los requisitos de aplicación para gestionar los recursos naturales y físicos con el fin de mantener la diversidad biológica indígena (biodiversidad indígena) en virtud de la Ley de Gestión de Recursos de 1991 (la Ley). La consulta pública sobre la propuesta de Declaración de Política Nacional para la Biodiversidad Indígena (NPSIB) tuvo lugar entre noviembre de 2019 y enero de 2020. Las decisiones sobre la publicación de un proyecto de exposición del NPSIB se tomarán ahora en el primer semestre de 2022. El proyecto de exposición responde a los comentarios de las presentaciones y de los hui y ayudará a probar la viabilidad de las propuestas actualizadas. El concepto fundamental de Hutia Te Rito se encuentra en el corazón de la declaración política propuesta. Reconoce explícitamente la relación interconectada y whakapapa (familiar) entre la biodiversidad indígena y las comunidades; que las personas forman parte del entorno natural y los ecosistemas y dependen de ellos; y que nuestros bosques, matorrales, tierras de dunas, vegetación indígena, animales, invertebrados, aves y lugares especiales son esenciales para nuestro bienestar. A cambio, tenemos la obligación de cuidar y proteger nuestra biodiversidad indígena como kaitiaki (guardianes).

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Proyecto de declaración de política nacional para la biodiversidad indígena 2019 [PDF]

Para ver otra información complementaria relacionada con esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Northland Regional Council summary

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo

Suscríbase a nuestro boletín:

loader

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.