Resumen
Undarico Pinto, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, inició la Ley de los Derechos de la Madre Tierra, y el presidente Evo Morales la aprobó en 2010. La ley reconoce a la Madre Tierra como un ser vivo con derechos y como un ser sagrado desde la perspectiva de los grupos indígenas. La ley dicta los derechos específicos inherentes a la Madre Tierra, algunos de los cuales incluyen la diversidad, la ausencia de contaminación y el mantenimiento del funcionamiento del sistema. La ley establece además obligaciones para partes del gobierno y personas individuales.