• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Caso US Sierra Club v. Morton

Estados Unidos de América
Nacional
Rechazado en 1972
Caso
Derechos de la naturaleza, Personalidad
El Valle del Rey Mineral
Bosque
Sierra Club
ONG

Resumen

En 1972, el juez Douglas del Tribunal Supremo escribió en su disenso en la decisión del tribunal sobre el caso Sierra Club v. Morton que el Valle del Rey Mineral, y toda la naturaleza, debería tener capacidad legal para demandar en nombre de su propia preservación, de forma similar a la capacidad legal extendida a las corporaciones, barcos y otras «personalidades legales» bajo la ley estadounidense (6).

Antecedentes del caso:
En 1969, el Servicio Forestal de EE.UU. aprobó un plan de Walt Disney Enterprises para desarrollar un complejo de moteles, restaurantes, piscinas, aparcamientos y otras estructuras en el valle de Mineral King, que forma parte del Bosque Nacional de Sequoia desde 1926 y está designado como refugio nacional de caza por una ley especial del Congreso. En 1969, el Sierra Club interpuso una demanda para detener el desarrollo, alegando que el proyecto contravenía las leyes y reglamentos federales que rigen la preservación de los parques nacionales, los bosques y los refugios de caza. El Tribunal de Distrito que conoce del caso concedió el requerimiento preliminar solicitado por el Sierra Club. Los demandados recurrieron, y el Tribunal de Apelación del Noveno Circuito revocó la sentencia del Tribunal de Distrito diciendo que el Sierra Club no tenía capacidad para demandar. La cuestión de la legitimación fue recurrida ante el Tribunal Supremo, que confirmó la sentencia del tribunal de apelación. Sin embargo, el juez Douglas escribió una disidencia en la que argumentaba que el Valle del Rey Mineral, y todos los demás objetos ambientales, deberían tener capacidad para demandar su propia preservación, citando los argumentos de Christopher Stone en su artículo de derecho Should Trees Have Standing? Toward Legal Rights for Natural Objects (1972).

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Sentencia del Tribunal Supremo en el caso Sierra Club contra Morton [PDF]

Para ver otra información complementaria relacionada con esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Oyez Summary
Lexis Nexis Summary

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo

Suscríbase a nuestro boletín:

loader

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.