Resumen
El 4 de octubre de 2023, el Papa Francisco publicó una Exhortación Apostólica (Laudate Deum) sobre la crisis climática y la necesidad de un cambio de paradigma en nuestra relación con la Naturaleza. La publicación habla de los principios de los Derechos de la Naturaleza y discute la urgente necesidad de un cambio de paradigma que se aleje de una percepción antropocéntrica explotadora y de la relación con la Naturaleza.
En la sección titulada «Repensar nuestro uso del poder», el Papa Francisco afirma:
«En contra de este paradigma tecnocrático, decimos que el mundo que nos rodea no es objeto de explotación, uso desenfrenado y ambición ilimitada. Tampoco podemos pretender que la naturaleza sea un mero «escenario» en el que desarrollamos nuestras vidas y nuestros proyectos. Porque «formamos parte de la naturaleza, estamos incluidos en ella y, por lo tanto, en constante interacción con ella», y así «nosotros [do] no mirar el mundo desde fuera sino desde dentro'» (sección 25). Afirma además que «una ecología sana es también el resultado de la interacción entre los seres humanos y el medio ambiente, como ocurre en las culturas indígenas y ha ocurrido durante siglos en distintas regiones de la Tierra». (sección 27).
La Laudate Deum también hace referencia a su Carta Encíclica de 2015 (Laudato si) que publicó sobre el planeta que sufre y su preocupación por el cuidado de nuestra casa común, afirmando que «con el paso del tiempo, me he dado cuenta de que nuestras respuestas no han sido adecuadas, mientras que el mundo en el que vivimos se derrumba y puede estar acercándose al punto de ruptura.» En 2022, los representantes de GARN Latin America Hub y los abogados ambientalistas argentinos, Enrique Viale y Rafael Colombo, se reunieron con el Papa Francisco y hablaron sobre los Derechos de la Naturaleza durante un encuentro en la Ciudad del Vaticano en Roma. Esta última publicación habla de los principios de los Derechos de la Naturaleza, demostrando el creciente apoyo de la Iglesia a la causa.