Resumen
El 30 de julio de 2023, se presentó un nuevo proyecto de ley al Parlamento mexicano para añadir un artículo al Código Penal Federal de México para tipificar como delito el ecocidio. El proyecto de ley considera ecocidio «cualquier acto ilícito o gratuito cometido a sabiendas de que existe una probabilidad sustancial de que se produzca un daño grave y generalizado o a largo plazo para el medio ambiente», basándose en la definición jurídica de ecocidio formulada por expertos convocados por la Fundación Stop Ecocide en 2021. De aprobarse, el proyecto de ley impondría una pena de 10 a 15 años de prisión y una multa de 1.000 a 1.500 pesos diarios a quien cometa ecocidio. El proyecto de ley ha sido remitido a las comisiones de Justicia, Medio Ambiente y Recursos Naturales para consulta.
México se une a la UE, Brasil, Países Bajos, Escocia, España (Cataluña) y Bélgica en tener proyectos de ley de ecocidio en diversas fases de propuesta.