• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Iniciativa chilena para reconocer los derechos de la naturaleza en la Constitución

Chile
Nacional
Rejected en 2022
Constitución
Derechos de la naturaleza, Derechos de los animales
Naturaleza
Toda la naturaleza
Defensa Ambiental, Earth Law Center
ONG, Sociedad civil

Resumen

En 2021, las ONG Earth Law Center y Defensa Ambiental lanzaron una iniciativa ciudadana denominada 15.000 Corazones por la Tierra – Por el Reconocimiento y la Defensa de los Derechos de la Naturaleza, para incluir los derechos de la Naturaleza entre los temas a debatir por la Convención Constitucional de Chile, el órgano encargado de redactar la nueva Constitución de Chile. A principios de 2022, la iniciativa recibió suficientes firmas para ser incluida en la Convención Constitucional, lo que la convierte en una de las 77 iniciativas que serán analizadas como propuesta constitucional y debatidas en las respectivas comisiones y en el pleno de la Convención Constitucional. En marzo de 2022, el Pleno de la Convención aprobó la segunda propuesta de la «Comisión de Medio Ambiente, Derechos de la Naturaleza, Bienes Comunes Naturales y Modelo Económico». Anteriormente, el Pleno había rechazado casi por completo la primera propuesta, que era un ambicioso y detallado proyecto de 40 artículos. Incluye derechos de protección de la naturaleza, representación de la naturaleza, mandatos de revisión histórica, tutela de la naturaleza, etc. Sólo se aprobó un artículo sobre la crisis climática y ecológica, y el resto volvió a la Comisión. Tras el proceso de renegociación, el 25 de marzo se votó un segundo proyecto en el Pleno. Se aprobaron casi todos los artículos, incluido el artículo 4 que reconoce los derechos de la naturaleza. El proyecto final de constitución se publicó en mayo de 2022, con los derechos de la naturaleza reconocidos en la sección 297, artículo 4., e incluye al menos ocho artículos sobre el medio ambiente, incluyendo uno llamado «Sobre los derechos de la naturaleza». En el artículo 107, artículo 9., la Constitución reconoce que los pueblos son interdependientes de la naturaleza y forman, juntos, un todo inseparable (43). En el artículo 108 A. el Estado reconoce el concepto indígena del Buen Vivir y promueve una relación de equilibrio armónico entre las personas, la naturaleza y la organización de la sociedad (43).

El proyecto final de la nueva Constitución fue aprobado y presentado al Presidente Gabriel Boric el 4 de julio de 2022. Sin embargo, el 4 de septiembre de 2022, la mayoría de los ciudadanos chilenos (62%) votaron para rechazar el proyecto de Constitución.

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Borrador Constitución de Chile Mayo 2022 [PDF]

Para ver otra información complementaria relacionada con esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

https://www.commondreams.org/news/2022/02/11/chile-rewrites-constitution-will-rights-nature-be-enshrined
Inside Climate News - Environmentalists in Chile Are Hoping to Replace the Country’s Pinochet-Era Legal Framework With an ‘Ecological Constitution’
Fair Planet - PANAMA AND CHILE RECOGNISE NATURE’S RIGHTS
Radiography of an Ecological Constitution
Chilean voters decisively reject leftist constitution

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo

Suscríbase a nuestro boletín:

loader

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.