• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Guajará-Mirim, Brasil Ley municipal de reconocimiento de los derechos del río Laje

Brasil
Guajará-Mirim, Estado de Rondônia
Aprobado en 2023
Legislación local
Derechos de la naturaleza, Modelo Indígena
Río Laje-Komi-Memen
Ecosistema de agua dulce
Concejal Francisco Oro Waram (PSB), líder de la aldea Waram; el Ayuntamiento de Guajará-Mirim (RO)
Gobierno, Indígena

Resumen

El 17 de abril de 2023, la ciudad de Guajará-Mirim, en el estado de Rondônia (Brasil), aprobó la primera ley de Brasil que reconoce los derechos legales de un río. La ley establece que «se reconocen los derechos intrínsecos del río Laje-Komi-Memen como entidad viva y sujeto de derechos», y que el río tiene derecho a «mantener su caudal natural», «nutrirse y «ser nutrido», «existir con sus condiciones físico-químicas adecuadas a su equilibrio ecológico» y a relacionarse con los seres humanos en tanto «de sus prácticas pesqueras espirituales, lúdicas, artesanales, agroecológicas y culturales». La nueva ley prevé la creación de un comité de guardianes del río, formado por miembros de la comunidad indígena, pescadores, la organización Oro Wari, artesanas indígenas y la Universidad Federal de Rondônia (2).

El autor de la propuesta es el concejal Francisco Oro Waram (PSB), líder de la aldea indígena Waram, situada en la región del río Lage. La concejala contó con el apoyo del activista Iremar Ferreira, del Comvida (Comité de Defensa de la Vida Amazónica), y de Vanessa Hasson y Fabiana Leme, abogadas y fundadoras de la ONG Mapa-Caminhos para a Paz. Explican que el texto legislativo se construyó con la intención de traducir al lenguaje jurídico del hombre no indígena el conocimiento cosmológico y la comprensión de los pueblos originarios y tradicionales sobre la naturaleza.

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

[Portuguese] Derecho municipal Derechos del río Laje [PDF]
[English translation] Derecho municipal Derechos del río Laje [PDF]

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo
Community Environmental Legal Defense Fund

Suscríbase a nuestro boletín:

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.