Resumen
El 21 de abril de 2023, Ursell Arends (ministro de naturaleza de Aruba) presentó un proyecto de ley para enmendar la Constitución de Aruba para reconocer los Derechos de la Naturaleza. Esto incluiría reconocer que la naturaleza posee derechos legales inherentes a «la protección, conservación y restauración de sus ecosistemas y biodiversidad y a la regeneración de sus ciclos vitales», así como el derecho humano a un medio ambiente limpio, sano y sostenible. El proyecto de enmienda debe superar una serie de revisiones y consultas, y luego ser aprobado por dos tercios del Parlamento de Aruba. Si los legisladores tienen éxito, sería la primera vez que Aruba modifica su Constitución desde que se convirtió en un país autónomo en 1986, y Aruba se convertiría en el segundo país del mundo (después de Ecuador) en reconocer constitucionalmente los derechos de la naturaleza.
La ministra Ursell Arends colaboró estrechamente con otros organismos gubernamentales, así como con la Alianza Mundial por los Derechos de la Naturaleza (GARN), el Earth Law Center, con sede en EE.UU., y expertos jurídicos y de defensa para preparar la enmienda.