Resumen
En 2015, los miembros del grupo de acción civil de la campaña Benton Food Freedom consiguieron que se votara una ordenanza sobre el sistema alimentario local. La ordenanza habría prohibido el cultivo de organismos modificados genéticamente en el condado de Benton (Oregón). La ordenanza también reconocía los derechos de las comunidades naturales, declarando que «tendrán derecho a existir, mantenerse y regenerar sus propios ciclos vitales, estructuras, funciones y proceso evolutivo». Otros derechos incluidos en la Carta de Derechos Alimentarios son el derecho a un sistema alimentario local, el patrimonio de semillas y el autogobierno.