• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Caso de Guatemala sobre la relación entre los pueblos indígenas y el agua

Guatemala
Nacional
Aprobado en 2019
Caso
Modelo Indígena
Agua
Ecosistema de agua dulce
Rolando López Crisóstomo, Municipio de Comitancillo dentro del Consejo Mam; José Luis Ramírez, Alcalde Indígena del cantón Centro del municipio de San Juan Olintepeque; Víctor Manuel Sales Ortiz, Primer Cargador y Presidente del Consejo Maya Mam Saq Tx'otx -CMST; Angel Roblero Bravo, Presidente de la Junta Directiva y Representante Legal de la Asociación para el Desarrollo Integral Maya Ajchmol -ADIMA-; Juan Lucas Díaz, Consejo Mam; Ramón Clemente Ixcol Chávez, Alcaldía Indígena del municipio de Santa Lucía Utatlán; Miguel Angel Manuel Alvarado, autoridades ancestrales Maya Achí del municipio de Rabinal; Pedro Benjamín Barreno Zapeta y Santiago Domingo García Chamorro, Presidente y Vocal I, respectivamente, de la Junta Directiva de Bienes y Recursos Naturales de los Cuarenta y Ocho Cantones del departamento de Totonicapán; Seledonia Vicente Vicente, Red de Mujeres Maya Kiché del municipio de Momostenango, departamento de Totonicapán; Silvia Elizabeth Conoz Téllez, Irma Yolanda Tuc Quemé, Favián Enrique Castañeda Barrios, Narciso Nicolás Cua Culuz, Orla Marina Siquiná de Siquiná, Rigoberto Juarez Mateo
Gobierno, Indígena

Resumen

En 2019, una sentencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala estableció la inconstitucionalidad parcial de varios artículos del Código Civil, la Ley de Minería y la Ley de Transformación Agraria. El tribunal también ordenó al Parlamento que creara una legislación para desarrollar el derecho al agua, así como el reconocimiento de las diversas relaciones que existen entre los pueblos indígenas y el agua.

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Decisión de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala sobre la relación entre los pueblos indígenas y el agua [PDF]

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo
Community Environmental Legal Defense Fund

Suscríbase a nuestro boletín:

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.