• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Discurso del embajador boliviano ante el Secretario General de la ONU sobre el cambio climático y los derechos de la Madre Tierra

Internacional
Internacional
Aprobado en 2010
Declaración
Derechos de la naturaleza, Modelo Indígena
Madre Tierra
Toda la naturaleza
El presidente boliviano Evo Morales, grupos indígenas y ONG de todo el mundo
Gobierno, Indígena, ONG

Resumen

En 2010, el presidente boliviano Evo Morales convocó la primera Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra en respuesta a la falta de un acuerdo vinculante sobre los problemas del cambio climático. A continuación, el Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas se dirigió al Secretario General de la ONU, informando sobre 17 propuestas elaboradas por diversas organizaciones y la conferencia de los pueblos. Para hacer frente al cambio climático, la propuesta (y la carta del embajador boliviano) abogaba por varios principios: armonía y equilibrio entre todos y con todo; complementariedad, solidaridad y equidad; bienestar colectivo y satisfacción de las necesidades básicas de todos, en armonía con la Madre Tierra; respeto a los derechos de la Madre Tierra y a los derechos humanos; reconocimiento del ser humano por lo que es y no por lo que tiene; eliminación de toda forma de colonialismo, imperialismo e intervencionismo; y paz entre los pueblos y con la Madre Tierra».

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Discurso del embajador boliviano ante el Secretario General de la ONU sobre el cambio climático y los derechos de la Madre Tierra [PDF]

Para ver otra información complementaria relacionada con esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

World Peoples’ Conference On Climate Change: Indigenous Peoples Declaration
The Guardian - Bolivia climate change talks to give poor a voice

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo

Suscríbase a nuestro boletín:

loader

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.