• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Manglares en el municipio de El Verdún

Ecuador
Nacional
Rejected en 2015
Caso
Derechos de la naturaleza
Manglares
Ecosistema marino
La comuna "El Verdun"
Sociedad civil

Resumen

En 2012, Jefferson Antonio Loor Moreira -empresario camaronero- presentó una acción extraordinaria de protección contra la sentencia dictada el 10 de marzo de 2012 por los jueces de la Primera Sala Civil y Comercial, de la Corte Provincial de Manabí. El Tribunal había declarado la violación de los derechos colectivos de la Comuna de El Verdún, debido al desplazamiento de 70 familias que habían ocupado ancestralmente la zona donde Loor quería crear su empresa camaronera. La zona de la comuna de El Verdún es un ecosistema de tipo manglar del que dependen los habitantes para pescar. El tribunal de primera instancia determinó que no se habían violado ni los derechos colectivos ni los derechos de la naturaleza porque Loor demostró la legalidad de la adjudicación de la zona y no hubo daños al ecosistema del manglar. En segunda instancia, la Corte Provincial de Manabí declaró la violación del derecho de la Comuna de El Verdún y señaló la importancia de la restauración del ecosistema del manglar y la conservación para la subsistencia de sus tierras ancestrales. El recurso de amparo extraordinario fue presentado ante el Tribunal Constitucional donde se determinó la nulidad de la sentencia y se devolvió el proceso a la Audiencia Provincial para que se resolviera de nuevo la instancia. El Tribunal Constitucional falló a favor del demandante porque el uso de la zona que contiene manglares está limitado en su dominio, y su uso requiere los permisos correspondientes, que el demandante aportó. El Tribunal Constitucional volvió a remitir el caso a la Audiencia Provincial, para que emitiera una nueva resolución sobre el caso. En la Sala de lo Penal y de Tránsito de la Corte Provincial de Justicia de Manabí se dictó una nueva sentencia, que fue impugnada por falta de motivación mediante una acción extraordinaria de protección interpuesta por el representante de la Comuna de El Verdún.

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Manglares en el caso de la comuna de El Verdún Sentencia del Tribunal Constitucional []
Manglares en el caso de la comuna de El Verdún Primera sentencia []

Para ver otra información complementaria relacionada con esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Summary of case

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo

Suscríbase a nuestro boletín:

loader

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.