Resumen
La organización sin ánimo de lucro Community Roots, con sede en Asheville, redactó una propuesta de Ordenanza de Derechos Climáticos que incluye una cláusula de Derechos de la Naturaleza que estipula que «los ecosistemas y las comunidades naturales de la ciudad de Asheville poseen el derecho a existir, florecer, regenerarse, evolucionar y restaurarse de forma natural». La ordenanza también incluye el derecho al autogobierno, a un clima saludable, a un aire, agua y suelo limpios, a la ausencia de intrusiones tóxicas, a la justicia medioambiental, a un futuro energético sostenible y a la protección frente a la interferencia gubernamental y empresarial.
En 2020, Community Roots puso en marcha un proceso de iniciativa electoral para recoger el número mínimo de firmas que permitieran incluir la ordenanza propuesta en la papeleta. Si se recogen suficientes firmas, la ordenanza propuesta se somete a votación pública. En la ciudad de Asheville, 11.000 personas deben firmar físicamente una propuesta de ordenanza -no se admiten firmas digitales- para que pueda ser sometida a votación. A la organización le faltaron 27 firmas para conseguir que la Carta de Derechos del Clima fuera votada en 2020. Sin embargo, ésta ha sido la iniciativa que más cerca ha estado de ser votada en Asheville. El grupo lanzó una segunda campaña de recogida de firmas en 2022.