Resumen
El 15 de octubre de 2024, en una votación histórica de toda la tribu, la Tribu Rappahannock de Virginia se convirtió en la primera nación tribal de EEUU en adoptar una Constitución Tribal que reconoce los derechos constitucionales de la naturaleza. Aunque muchos gobiernos tribales han promulgado leyes que reconocen los derechos de los ecosistemas, éste es el primer caso de una Constitución Tribal que protege explícitamente un ecosistema concreto. La nueva Constitución afirma los derechos legalmente exigibles del río Rappahannock, otorgándole la capacidad de «existir, florecer, regenerarse y evolucionar». Esto incluye los derechos a la recarga de las aguas subterráneas, a mantener hábitats sanos para las especies autóctonas y a conservar el flujo natural del agua. También faculta a cualquier miembro de la tribu para hacer valer estos derechos ante los tribunales. Además, la nueva Constitución también establece un sistema judicial tribal, y el consejo tribal adoptará un nuevo código que dispondrá el cumplimiento de los derechos del río Rappahannock en su sistema judicial tribal. «Estamos orgullosos de ser la primera tribu de Estados Unidos que reconoce los derechos constitucionales de la naturaleza, mediante nuestro reconocimiento de los derechos legales del río Rappahannock. Los derechos legales del río eran el siguiente paso lógico: poner la fuerza de la ley tribal detrás del río, centrada en proteger nuestro río como madre de nuestro pueblo.» – Anne Richardson, jefa tribal de Rappahannock. El Centro de Derechos Democráticos y Medioambientales (CDER) ayudó a la tribu a elaborar las disposiciones constitucionales sobre los derechos de la naturaleza.