Resumen
Representantes de diferentes comunidades locales e indígenas de la provincia de Sucumbíos, cantón Putumayo, parroquias El Carmen de Putumayo, Palma Roja y Santa Elena presentaron una acción pública de inconstitucionalidad por la violación de los derechos constitucionales de sus comunidades y de la naturaleza. Este caso se refiere a la inconstitucionalidad de los artículos 1 a 8 del Acuerdo No. 080 del Ministerio del Ambiente, que declaran como Bosque y Vegetación Protectora el área denominada Triángulo de Cuembí dentro de la provincia. El Acuerdo implicó la militarización del territorio ancestralmente ocupado por comunidades de nacionalidad kichwa y la prohibición de la entrega de tierras a los poseedores asentados en la zona. El tribunal declaró el acuerdo inconstitucional. Dijo que el acuerdo podría servir para un propósito legítimo, pero que es imprescindible un proceso de consulta. El Tribunal declaró que si bien la conservación del medio ambiente y la protección de los derechos de la naturaleza es un objetivo noble, no puede lograrse a costa de la negación de los derechos de los pueblos, comunidades y nacionalidades. Por el contrario, debe lograrse en armonía con estos derechos.