• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Ecuador Habeas Corpus para el caso de los primates

Ecuador
Nacional
Aprobado en 2021
Caso
Derechos de la naturaleza, Derechos de los animales, Personalidad
Primate
Animales
Ana Beatriz Burbano Proaño (familia que cuidó de Estrellita)
Sociedad civil

Resumen

En 2019, El Ministerio de Medio Ambiente incautó un mono chorongo llamado Estrellita mediante una orden de retirada de una familia. La familia de Ambato tomó un mono como mascota cuando era un bebé y lo crió como un miembro más de la familia. Pasaron muchos años y el mono se había humanizado mucho porque nunca había crecido en un entorno salvaje. Alguien se enteró del mono y denunció a las autoridades que una familia tenía un animal salvaje de forma ilegal. Las autoridades confiscaron el animal y lo pusieron en el zoológico, como exige la ley. El mono murió antes de la audiencia. La familia demandó entonces, invocando el habeas corpus, que es lo mismo que si una persona muere mientras está bajo custodia del Estado. La familia perdió en la primera y segunda instancia porque los tribunales dijeron que el habeas corpus sólo se aplica a los seres humanos. Los tribunales también declararon que no hay caso porque Estrellita murió. Pero el Tribunal Constitucional seleccionó el caso para establecer una jurisprudencia vinculante sobre cómo y si los derechos de la naturaleza se aplican a los animales, porque los derechos de la naturaleza sólo se han aplicado a especies de animales. En enero de 2022, el Tribunal Constitucional dictaminó que las disposiciones constitucionales sobre derechos de la naturaleza de Ecuador se aplican a los animales individuales y, por tanto, que la muerte de Estrellita constituye una violación de los derechos de la naturaleza. El tribunal ordenó al Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador que creara un protocolo o reglamento que guiara al Ministerio para la protección de los animales salvajes, principalmente los que fueran objeto de confiscación o retención, y que tomara las medidas de protección adecuadas para los animales individuales y sus especies.

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Sentencia de la Corte Constitucional de Ecuador sobre el Habeas Corpus para el Primado [PDF]

Para ver otra información complementaria relacionada con esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

NHRP - Constitutional Court of Ecuador Recognizes Animal Rights in Landmark Ruling
Harvard - Ecuador’s Constitutional Court Urged to Recognize Animals As Rightsholders
Verfassungsblog - Monkeys in Their Own Right

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo

Suscríbase a nuestro boletín:

loader

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.