Resumen
En 2019, la Corte Constitucional de Ecuador confirmó una sentencia judicial que establecía violaciones a los derechos de la naturaleza por la ejecución del proyecto «Rehabilitación, Mejoramiento y Ampliación de la Vía de Tercer Orden «La Unión-Chaucán» por haber realizado obras viales sin estudios ambientales previos. El tribunal encomendó la obligación de reforestar al Gobierno Autónomo Descentralizado del Azuay y al ciudadano Castillo Molina. El área de influencia del proyecto incluye el Bosque y Vegetación Protegida de Collay, que forma parte de la cuenca del río Paute.