Resumen
En 2022, la Comisión de Asuntos Medioambientales de la Unión Europea (ENVI) recomendó que se votara la inclusión del ecocidio en la Directiva de la UE sobre protección del medio ambiente mediante el Derecho penal. La comisión ha propuesto incluir un artículo independiente en la Directiva que defina un acto de ecocidio como «un daño grave y generalizado o de larga duración al medio ambiente» (9). Las enmiendas propuestas también incluyen la consideración de casos de ecocidio en los que actores de la UE están implicados en delitos medioambientales que tienen lugar fuera de Europa (69).
El Comité Económico y Social de la UE también ha respaldado la medida.
Por el momento, se trata de una recomendación de la comisión, lo que significa que aún debe ser votada para entrar en vigor. De aprobarse, tipificaría como delito los daños masivos y la destrucción de ecosistemas, y los Estados miembros podrían perseguir daños medioambientales extremos que actualmente no se consideran delitos graves.
Esta recomendación es el resultado de un documento de posición que proponía revisar la Directiva de la UE para incluir el ecocidio y que fue presentado a las agencias de la UE por la Fundación Stop Ecocide y recibió el respaldo de más de 200 organizaciones.