• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English
  • Kit de herramientas legales

Juicio en Ecuador sobre el proyecto minero Cóndor-Mirador

Ecuador
Nacional
Rechazado en 2013
Caso
Derechos de la naturaleza
varios ecosistemas cercanos al proyecto
Toda la naturaleza
Un conjunto de movimientos indígenas, ONGs medioambientales y de derechos humanos, y organizaciones comunitarias
Indígena, ONG, Sociedad civil

Resumen

Un conjunto de movimientos indígenas, ONG medioambientales y de derechos humanos, y organizaciones comunitarias presentaron una demanda de acción protectora de la naturaleza contra el Proyecto Minero Cóndor-Mirador, el primer proyecto minero a cielo abierto a gran escala de Ecuador, situado en un punto crítico de biodiversidad. La acción de amparo presentó estudios científicos, incluidos los de la empresa minera Ecuacorriente, que demuestran que la mina a cielo abierto provocaría la eliminación total de varios ecosistemas, incluidos los hábitats de los que dependen las especies endémicas en peligro de extinción. Tales acciones probablemente causarían la extinción de una o más especies y, por tanto, violarían los derechos de la naturaleza. Otras infracciones están relacionadas con la contaminación de los ecosistemas de la cuenca con metales pesados y toxinas. Los demandantes piden la suspensión del proyecto y una evaluación de impacto ambiental más exhaustiva.

El juez dictaminó que el proyecto Cóndor-Mirador no violaba los derechos de la naturaleza porque el proyecto minero no afectaría a una zona protegida, aunque una evaluación del Ministerio de Medio Ambiente demostró que sí lo haría, y que los esfuerzos para proteger los derechos de la naturaleza son un objetivo privado, mientras que Ecuacorriente estaba actuando en el interés público del desarrollo. El juez dictaminó que el interés público prevalece sobre el interés privado, y denegó la acción de amparo. Los demandantes apelaron a la Corte Provincial de Pichincha pero perdieron. No se emprendieron más acciones legales.

Legal Document

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Caso Cóndor Mirador, sentencia de la Corte Provincial de Pichincha [PDF]

Additional Resources

Para ver otra información complementaria relacionada con esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Pachamama Alliance - Mirador Mining Project Puts Rights of Nature Laws to the Test in Ecuador

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Privacy Policy

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Acerca de
  • English
  • Español

© 2025 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.