Resumen
El 22 de diciembre de 2020, el Consejo del Distrito de Buliisa, en Uganda, en colaboración con el pueblo indígena Bagungu, aprobó una ordenanza a nivel de distrito que codifica las leyes consuetudinarias del pueblo Bagungu y protege los lugares naturales sagrados dentro del territorio ancestral Bagungu. Esta ley reconoce -a través de la promulgación legal- las prácticas de derecho consuetudinario de los Bagungu «derivadas de los principios y la práctica de la Jurisprudencia de la Tierra, el uso del conocimiento y las prácticas indígenas para preservar el ecosistema (sistemas de gobernanza consuetudinarios), incluida la preservación de los Sitios Naturales Sagrados (SNS) y subsitios (ANARDE, 1).
La legislación también prevé «custodios (Balamansi) de estos Sitios Naturales Sagrados (Mpuluma) y custodios principales (Balamansi Bahandu) que son directamente responsables de proteger estos sitios y llevar a cabo rituales que han de mantener el equilibrio necesario entre las actividades humanas y la preservación de la madre tierra. Prohíbe a cualquier otra persona acceder o realizar cualquier actividad en dicho SNS». (ANARDE, 1). También prevé la creación de un órgano de cogobierno formado por custodios de Bagungu y funcionarios del distrito, que supervisará la aplicación de la ordenanza y promoverá y protegerá el bienestar de los lugares naturales sagrados de Buliisa, además de garantizar la salvaguarda de los derechos del Pueblo Bagungu (Fundación Gaia).
Esta legislación fue informada por una resolución aprobada por el mismo consejo en noviembre de 2019 que reconocía las leyes consuetudinarias del Pueblo Bagungu.