• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
eco-jurisprudence monitor logo

Eco Jurisprudence Monitor

  • Pantalla Principal
    • Informar de una nueva iniciativa
    • Preguntas frecuentes sobre el Tracker (rastreador)
    • Libro de códigos
    • Tablas imprimibles
    • Ética de los datos
    • Solicitud de datos
  • Recursos
    • Pantalla Principal
    • Kit de herramientas legales
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Nuestra historia
    • Comuníquese
  • Español
    • English

Ley de Ecocidio de Bolivia

Bolivia
Nacional
Submitted en 2021
Derecho positivo
Sistema de ecogestión
Madre Tierra
Toda la naturaleza
Dip. Héctor Arce Rodríguez
Gobierno

Resumen

En 2021, Dip. El senador Héctor Arce Rodríguez y otros miembros de la Cámara de Representantes presentaron una ley de ecocidio a Freddy Mamani Laura, presidente de la Cámara. La propuesta cita la preocupación por el daño y la destrucción masiva del medio ambiente durante décadas y la amenaza que supone para toda la vida. La propuesta hace referencia a la Ley N° 071 en la que se reconoce a la Madre Tierra como un ser con derechos. Según la ley, las acciones que amenacen la salud y el funcionamiento continuos de los sistemas naturales serán castigadas por el código penal revisado.

Para ver los documentos jurídicos originales de esta iniciativa, haga clic en los siguientes enlaces:

Ley de Ecocidio de Bolivia [PDF]

Al utilizar nuestros datos, siga los Principios FAIR y CARE para la gobernanza de datos descritas en nuestra Declaración de ética. Estamos haciendo todo lo posible para acertar en la información que proporcionamos, pero si nota alguna omisión o inexactitud, infórmenos inmediatamente a info@ecojurisprudence.org para que podamos corregirlo.

Eco Jurisprudence Tracker is licensed under CC BY 4.0

Footer

Comuníquese

  • Pantalla Principal
  • Recursos
  • Acerca de
earth law center
UN Harmony with Nature
Ecological Law and Governance Association
GARN logo

Suscríbase a nuestro boletín:

loader

Política de privacidad

© 2023 Eco Jurisprudence Monitor - todos los derechos reservados.